Las modernas tecnologías SIG trabajan con  información digital. La digitalización
permite la extracción de datos geográficos mediante el uso de herramientas  CAD (Diseño Asistido por Ordenador) con
capacidad de georreferenciacion . 
En la representación de datos  de los sistemas de información geográfica,
existen dos formas de almacenar los datos, formato raster y formato vectorial.
![]()  | 
| Imagen que describe rasterización en contexto de los SIG.. | 
El modelo SIG raster se centra en las
propiedades del espacio más que  en la
precisión de la localización, toda imagen se representa en digital (pixel). Tiene
como ventajas una estructura simple, gran almacenamiento de imágenes digitales
entre sus desventajas, requiere de mayor cantidad de memoria para almacenar,
sus reglas topológicas difíciles de generar.
El modelo vectorial su interés
de las representaciones se centra en la precisión de la localización, se
utilizan elemento geométrico: el punto, la línea y el polígono. Presenta ventajas
como: requiere menos memoria de almacenamiento, mayor  compatibilidad en entornos de BD, los datos
son más fáciles de mantener y actualizar. Sus desventajas, estructuras de datos complejas, almacenamiento de datos limitado.
![]()  | 
| Modelo vectorial Deutsch: Digitales Geländemodell  | 
Los métodos utilizados
para la captura de datos y su 
almacenamiento en formato digital son: mapas de películas,
digitalización de cartografía, sistema de posicionamiento global (GPS).
Los paquetes de software SIG incluyen cada vez más
herramientas de análisis, En muchos casos tales herramientas son proporcionadas
por los proveedores del software original.
Modelo topológico
![]()  | 
| Ejemplo de un proceso llevado a cabo en un SIG vectorial polígonos de Thiessen. | 
Redes
Un
SIG destinado al cálculo de rutas óptimas, puede simular flujos a lo largo de
una red lineal. Valores como la pendiente, el límite de velocidad, niveles de
servicio.
Cartografía
automatizada.
Tanto  la 
cartografía  digital  como 
los  Sistemas  de 
Información  Geográfica  codifican relaciones espaciales en
representaciones formales estructuradas. Los SIG son usados en  la 
creación  de  cartografía 
digital  como  herramientas 
que  permiten  realizar 
un proceso  automatizado  o  semiautomatizado  de 
elaboración  de  mapas denominado cartografía automatizada.
Geocodificación.
Geocodificación
es el proceso de asignar coordenadas geográficas
 (latitud-longitud) a puntos
del mapa (direcciones, puntos de interés, etc.). Uno de los usos más comunes es
la georreferenciación de direcciones postales. Para ello se requiere una
cartografía base sobre la que referenciar los códigos geográficos.




Casinos Near DC (New York) - JT Hub
ResponderBorrarThis is the closest casino 영천 출장안마 to DC and New York. 양산 출장마사지 You can get a stay in the area with a stay in the city center 정읍 출장안마 and drive to a nearby 대전광역 출장안마 casino. 안산 출장샵